
Desenvolviendo el arte
Conoce todo de ella
GLOSARIO
-
Belleza (Venustas) - aspecto formal, lo estético.
-
-
Firmeza (Firmitas) - la estabilidad, seguridad a nivel técnico y constructivo, 'la estructura'.
-
-
Utilidad (Utilitas) - la función a la que está destinada dicha edificación.
-
-
Cronológico: La historia se cuenta en el orden que los eventos sucedieron.
-
-
Anacrónico: La historia se cuenta en desorden.
-
-
Analepsis o retrospección: El narrador salta al pasado para contar un evento que ya sucedió.
-
-
Prolepsis o prospección: El narrador se adelanta y cuenta cosas que sucederán en el futuro.
-
-
-
Valor: Cantidad de blanco o negro en un color, haciéndolo más claro o más oscuro.
-
-
Intensidad: La brillantez y pureza del color.
-
-
Valor sin-color: Es el cambio en los tonos neutros como el negro, gris y blanco.
-
-
Línea: Marca continua hecha sobre una superficie por un punto en movimiento.
-
-
Línea eje: Línea imaginaria que se utiliza como ayuda para encontrar la dirección o
-
movimiento de una obra de arte.
-
-
Textura: Representación de la calidad de una superficie.
-
-
Figura/forma: Figura es el elemento de arte que debe ser determinada por otros elementos de arte como línea, color o textura.
-
-
Espacio: Distancia o área dentro, arriba, abajo o alrededor de las cosas.
-
-
Balance: Balance es el equilibrio entre los elementos del arte.
-
-
Énfasis: Énfasis es crear un punto de atención en la obra.
-
-
Armonía: Armonía es combinar elementos similares para crear orden.
-
-
Variedad: Variedad es combinar elementos diferentes para crear relaciones complicadas.
-
-
Graduación: Graduación es la combinación de elementos usando una serie de cambios que se dan paso a paso o gradualmente.
-
-
Movimiento: Movimiento es la manera de combinar los elementos para dar la sensación o ilusión de acción.
-
-
Ritmo: Repetición de un elemento para producir un repetido tempo o compás visual.
-
Proporción: Se refiere a la relación de tamaño entre las partes de una obra en relación al conjunto.
-
-
Ángulos - Los ángulos son el punto de vista donde una imagen es tomada o el movimiento que hacen mientras se toma la imagen.
-
-
Temáticas - Se refiere al tema que se trata dentro de la obra. El enfoque o categoría central de la misma.
-
-
Objetivo o Personaje - Cualquier personaje o cosa dentro de una obra que le dé sentido a ésta, en torno a quién gira la trama.
-
-
Arquitectura: balance de los elementos belleza, firmeza y utilidad
-
Belleza: aspecto formal, lo estético.
-
-
Firmeza: la estabilidad, seguridad a nivel técnico y constructivo, “la estructura”.
-
Utilidad: la función a la que está destinada dicha edificación.
-
-
Carácter de la construcción: Función o fin con el que fue creada la estructura. Puede ser religiosa, militar, conmemorativa, civil o doméstica.
-
-
Estilo: la apariencia, la estética de la obra, es dependiente a la corriente artística a la que pertenece.
-
-
Localización: se refiere al contexto histórico o espacio en el tiempo de la obra.
-
-
Ubicación: Lugar o espacio físico en el que se encuentra la estructura.
-
-
Discurso: El término Discurso es un concepto polisémico; su definición presenta variados matices que responden a las diferentes perspectivas teóricas que lo abordan.
-
-
Gestos: Se denomina gesto a una manifestación corporal de un estado de ánimo, de una actitud, de un énfasis a una idea, etc.
-
-
Escenografía: Escenografía son todos los elementos visuales que conforman una escenificación, sean corpóreos (decorado, accesorios), la iluminación o la caracterización de los personajes
-
-
Espectáculo: Función o actuación de cualquier tipo que se realiza por divertimento del público.