top of page
Buscar

La Sagrada Familia

  • Mariam Garnés A01039915
  • 2 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

La Sagrada Familia

Creada por el arquitecto Antoni Gaudí, La Sagrada Familia es un templo católico ubicado en España, en la ciudad Barcelona. La construcción de la obra comenzó en 1882 y finalizada en el 2010.

Contexto histórico

El siglo XIX en España se caracteriza por el implemento de la industrialización, así como reformas urbanísticas, nuevas calles, alumbrado público entre muchos otros inventos. Estos elementos fueron factores influyentes en la construcción de la obra en cuestión.

Cuando fue comenzada la construcción, la obra pertenecía a la corriente neogótica, corriente propia del siglo XIX, con características tales como el uso de arcos puntados, bóveda de crucería, ventanas y vidrieras.

En cuanto al autor del templo, Gaudí, fue un arquitecto español considerado como el máximo representante del modernismo catalán. En gran parte sus obras eran caracterizadas por sus soluciones estructurales, funcionales y decorativas.

Descripción de la obra

Los materiales utilizados son en su gran parte ladrillos, piedra, hormigón armado y mosaicos. Se han construido muchas bóvedas del templo aplicando la bóveda tabicada, que consiste en superponer amorteradas de dos a tres capas de baldosa o ladrillo para crear un conjunto muy resistente.

Evidentemente el templo católico “La Sagrada Familia” posee carácter religioso en cuanto a la construcción. Es sin embargo importante destacar que dicha obra contiene propiedades que caen en la clasificación del arte. Las propiedades que se pueden observar en la obra son la variedad y cierta simetría. Ambas propias de la corriente neogótica. La variedad es representada que con el uso intenso y diverso de adornos y materiales en toda la edificación, creando una relación más complicada, así como la simetría se encuentra con el sentido de un reflejo simétrico entre las torres del templo.

Una de las características que más se destaca en el templo de La Sagrada Familia es la relación que tiene con la naturaleza. Es sabido que Gaudí inspiró buena parte de sus obras en la naturaleza, particularmente en las colonias de hormigas y la estructura de los árboles. Es así que se puede notar una similitud en la forma de las torres,ventanas, columnas y el interior del templo.

Se percibe por parte del autor que su propósito con la obra era dejar un patrimonio importantísimo no sólo para el catolicismo o para España sino para toda la humanidad. Es una obra que requirió de un esfuerzo que finalmente dio fruto, es una obra muy bella con características únicas como es el estilo de Gaudí y que cuenta con una complejidad enorme con el balance de geometría, acústica, estética y estructura.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Transfiguration

El performance por Oliver de Sagazan es sobre él cambiando de figura después de que el mismo sobre su cuerpo derrama diferentes cosas,...

 
 
 

Opmerkingen


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page