top of page
Buscar

Discóbolo

  • Miguel Angel Mas
  • 3 feb 2016
  • 2 Min. de lectura


Esta escultura es un icono clásico de la escultura Griega Antigua y una de las más populares y conocidas a nivel mundial, Discóbolo, fue creada por un artista Griego llamado Mirón en el siglo V AC con el objetivo de ser colocada en una calle de Atenas, básicamente representa a un lanzador de disco, este deporte era el más popular en la Grecia Antigua.


La escultura y arquitectura Griega se caracterizaban por usar materiales como madera, ladrillos, piedra, y mármol para hacer sus trabajos, especialmente para la escultura se utilizaba mucho el mármol.


El Discóbolo es una escultura plástica y tiene como temática un retrato, cuenta con un instrumento, que es el disco, pero se podría considerar parte de la misma pieza ya que está pegado al resto de la escultura, contiene algunos elementos del arte bastante notorios como la línea, posee muchas líneas onduladas que ayudan a fortalecer la expresión de movimiento que busca dar la obra, obviamente contiene movimiento, y la luz también es un factor importante ya que incluye muchas sombras con contrastes de colores, siendo el tono de gris del mármol el único color en esta escultura, las sombras se representan con escalas de este material. Adicionalmente, el Discóbolo es una obra de pie de cuerpo entero.


Esta obra representa dos ideales, el ideal del cuerpo humano, y a la vez del cuerpo ideal para una persona que practicara el lanzamiento de disco, que era el deporte más importante y popular a la Grecia Antigua, y a los jugadores famosos se les tenía mucho respeto y admiración.


Esta obra es imponente, y es respalda en varios sentidos para esto; principalmente porque es una escultura grande (más grande que un humano), por lo que te hace sentir inferior, igualmente, el hecho que representa el ideal de un cuerpo humano es algo de mucho admirar, se observa cada detalle de los músculos y de la compostura del cuerpo, que parece muy real, y muestra un equilibrio perfecto, que se logra por la uniformidad del material, es decir, es de un solo material, hecho de una sola pieza.


Otra cosa a destacar es la inexpresividad del rostro, se nota completamente serio, concentrado en lo que esta haciendo, que es lanzar el disco, junto con todo demuestra que se requiere de un control mental para realizar esa labor, ayuda a que se pueda percibir el movimiento de la escultura aún mejor.


En pocas palabras, represente el ideal de un cuerpo de un deportista, e inspira admiración y respeto.


Realmente no existían técnicas ni estilos para elaborar esculturas en la Grecia Antigua, todas eran muy parecidas, y las variaciones que podían tener o características, se le atribuían al autor, y no a un movimiento o técnica.


Mirón se caracterizaba por usar el movimiento y captar momentos clave y muy precisos en sus obras, también por detallar mucho los músculos y tendones del cuerpo.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Transfiguration

El performance por Oliver de Sagazan es sobre él cambiando de figura después de que el mismo sobre su cuerpo derrama diferentes cosas,...

 
 
 

Comentários


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page