El verdadero arte en la danza
- Jose Luis Zapata
- 3 feb 2016
- 2 Min. de lectura

La Bella Durmiente: Coreografía de Marius Petipa, música por: Piotr Tchaikovsky
Estando este en el top 5 de los ballets más conocidos y a continuación voy a proceder a analizar todo lo que se pueda decir.
Contexto Si hablamos en general de la bella durmiente en los teatros, se estrenó en 1890, Marius Petipa fue la creadora de la coreografía oficial
Este maestro de ballet fue uno de los más influyentes en toda la historia, la gran mayoría de sus acciones fueron en Rusia y en Francia, más específicamente en St. Petersburgo y en Paris.
Para mi gusto uno de los elementos que más se utiliza en este tipo de arte es el ritmo, ya que en estos casos es realmente importante la manera en la que se muevan los bailarines
Así mismo otro de los elementos más importantes y de los que más influyen es la iluminación, ya que así representan las la importancia de cada personaje y su protagonismo en cada escena
Otro elemento que se necesita en este tipo de arte es el movimiento, por ejemplo la armonía con la que se mueven es realmente importante para poder demostrar sentimientos y el arte representarlo
Que es lo que representa para mí? Tras analizarlo a profundidad este es un movimiento que realmente no veía expresión del arte, pero después de analizar todo esto y verlo realmente como es, es uno de las más grandes expresiones de arte, es como los bailarines realmente dejan en el escenario
Como representa esto al momento histórico en el que toma lugar? En esos momentos muchas influencias eran tomadas de textos escritos por gente famosa en esos tiempos, por lo que en el tiempo que más auge hubo de danza y de cuentos era lógico que estos 2 iban a unirse culminando con excelentes resultados como lo son el casca nueces, la bella durmiente, el lago de los cisnes etc.
Entradas recientes
Ver todoEl performance por Oliver de Sagazan es sobre él cambiando de figura después de que el mismo sobre su cuerpo derrama diferentes cosas,...
Comments