The Big Short
- José Luviano
- 3 feb 2016
- 3 Min. de lectura

The Big Short es una pelicula del 2015 basada en la crisis financiera que empezó alrededor del 2007. La pelicula fue creada por Adam McKay pero fue basada en el libro con el mismo nombre que fue escrito por Michael Lewis en el 2010. Adam McKay es conocido mayormente por haber trabajado en filmes de comedia como Anchorman, Ant-Man y Saturday Night Live. Big Short es uno de sus primeros trabajos dramáticos y ha sido nominado a diferentes premios cinematográficos como los Oscar. La crisis de la que se habla fue creada por la inestabilidad del mercado de casas de los Estados Unidos debido a las hipotecas de alto riesgo que se daban en grandes cantidades por los grandes bancos del país. La historia se concentra en los sucesos que llevaron a la crisis a través de los ojos de tres grupos diferentes, cada uno con diferentes intenciones y vistas. Durante y después de la crisis mucha gente se quedó sin hogar y grandes compañías quedaron en quiebra.
Los protagonistas principales de la obra son Michael Burry, quien originalmente descubre la crisis por venir y trata de ganar dinero apostando en contra del mercado de casas. Al final él logra ganar más del 498 % de lo que originalmente invirtió. Jared Venett y Mark Baum quienes se juntan para igualmente ganar dinero al apostar, lo cual logran al final de la pelicula, pero sin cumplir el objetivo de culpar a los responsables de la crisis. Finalmente, Charlie Geller y Jamie Shipley, dos inversionistas jóvenes se juntan con el más experimentado Ben Rickert para aprovecharse de su conocimiento de la crisis. Al final todos lamentan y piensan la moralidad de haber ganado tanto dinero a partir de la pérdida de hogares y franquicias de millones de personas.
Ya que gran parte del filme se trata como biografía, la composición e iluminación son tratados de manera natural para dar la ilusión de realidad. Para dar seguimiento a la realidad se usan ángulos normales, los cuales hacen que todo fluya con naturalidad. El objetivo de la obra es centrarse en tres grupos diferentes de individuos para representar como el conocimiento de una crisis inminente afecta a diferentes personas. Al hablar de un tema complicado con términos económicos es fácil que el espectador se pierda y no comprenda lo que está sucediendo, por esto mismo se rompe la pared entre el espectador y la pelicula varias veces para denotar estos términos, más esto no significa que el tono y fluidez de la pelicula se derrumben, más bien mejoran la experiencia del que la ve.
Después de todo se puede decir que la pelicula trata de despertar los diferentes lados en los que se puede ver un evento como este. Ya sea para generar más dinero, aprovecharse de los errores de los demás o tratar de advertir a los demás. La obra es valiosa ya que logra despertar una vista moral y una conciencia a algo que por lo menos a mi no me interesaba como ahora. El mensaje que trataba de transmitir Adam McKay fue completamente recibido y entendido por el espectador.
Ficha Tecnica
Direccion Adam McKay
Produccion Dede Gardner
Jeremy Kleiner
Arnon Milchan
Brad Pitt
Guion Adam McKay
Charles Randolph
Musica Nicolas Britell
Cinematografia Barry Ackroyd
Montaje Hank Corwin
Protagonistas Christian Bale
Steve Carell
Ryan Gosling
Brad Pitt
Entradas recientes
Ver todoEl performance por Oliver de Sagazan es sobre él cambiando de figura después de que el mismo sobre su cuerpo derrama diferentes cosas,...
Kommentare